Cosas que cualquiera puede hacer por los Derechos Humanos
Previsualización
Muestra a alguien UNITED (en el DVD). Habla al respecto. Pregúntales a quienes quieren enseñárselo. Háblales acerca de la página web de Juventud por los Derechos Humanos para que sepan más: YouthforHumanRights.org
Da a alguien el folleto, ¿Qué son los Derechos Humanos? Pídeles que lo lean.
Adquiere una copia de los anuncios de servicio público de “30 Derechos. 30 Anuncios” y muestra al menos tres de ellos a la familia, amigos y a tanta gente como sea posible.
Escribe cartas a los líderes de tu ciudad y tu país manifestando que te gustaría ver que la Declaración Universal de Derechos Humanos se ponga en uso por completo. Pregúntales qué van a hacer para que esto suceda y cómo puedes tú y tus amigos ayudar.
Enseña a alguien sobre sus 30 derechos humanos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Sirve como voluntario por un tiempo para apoyar a tu biblioteca local, el centro de lectura o el periódico de la escuela y ayuda a llevar mayor conocimiento a otros.
Busca y lee en un libro acerca de un filántropo que ha ayudado a personas más jóvenes. Habla acerca de las violaciones de derechos humanos en la historia y cómo fueron resueltas.
Cuida tu entorno de manera que tú y otros puedan disfrutar de buena salud, así como de actividades de esparcimiento al aire libre. Por ejemplo, plantar un árbol o recoger basura.
Ayuda a un centro de reparto de alimentos para pobres o un refugio para desamparados. Podrías por ejemplo, comenzar una colecta de alimentos para repartir en tu escuela o tu barrio.
Comenzar un Club de Juventud por los Derechos Humanos para enseñar a otros y hacer proyectos de derechos humanos con los amigos.
Si ves a alguien que está siendo molestado por lo que está diciendo, pronúnciate en favor de su derecho a compartir sus opiniones.
Cuando otro tiene algo que te gustaría usar, pregunta si están dispuestos a compartir y ofréceles algo que tu estás dispuesto a compartir a cambio. Si no quieren compartir, respeta su derecho de poseer y controlar sus propias cosas.
Haz un dibujo, actuación, canción, vídeo, poema o una redacción acerca de uno de los 30 derechos humanos o del tema de derechos humanos en general y compártelo con otros.
Intervén si alguien empieza a dañar cosas para hacer que otra persona parezca mala. Pídele que comunique directamente a la persona involucrada de manera que cualquier malentendido, falsedad o quejas válidas se puedan remediar.
Conoce tus derechos al dedillo y no dejes que nadie te los quite. Habla a otros acerca de sus derechos humanos. Habla acerca de los derechos humanos con tus amigos. Muéstrales algunas páginas web con información sobre derechos humanos.
Concierta una cita con un líder en tu comunidad y muéstrale UNITED y luego las historias visuales (anuncios de servicio público) del 3 al 5.
Sí tienes la edad para votar, asegúrate de hacerlo. Anima a otros a votar y a participar en los asuntos públicos.
Informa a la gente como te sientes acerca del maltrato a otros en tu comunidad, tu país o el mundo. Por ejemplo, puedes hablar en eventos de la comunidad o reuniones públicas, escribe cartas para que se publiquen en tu periódico local o enviar cartas a representantes electos de acuerdo a las leyes de tu país.
Si ves o sabes de alguien que ha bajado música de Internet sin pagar por ella y ha violado leyes de derechos de autor, pronúnciate y déjale saber que están violando la ley y también violando los derechos de otros y sus creaciones artísticas
Apoya las organizaciones o grupos de derechos humanos que trabajan para salvaguardar uno o más de los 30 derechos humanos.
Haz al menos una de las anteriores y anima a tus amigos y familia a hacer lo mismo.
Volver a: Módulos Complementarios > Cosas que cualquiera puede hacer por los Derechos Humanos