Declaración universal de los Derechos Humanos Versión Resumida para los jóvenes
Previsualización
Todos nacemos libres e iguales. Todos hemos nacido libres. Tenemos derecho a nuestras propias ideas y pensamientos. Todos deberíamos ser tratados con igual dignidad.
No discrimines. Estos derechos pertenecen a todos sin importar nuestras diferencias.
El derecho a la vida. Todos tenemos el derecho a la vida y a vivir siendo libres y teniendo seguridad.
Ninguna esclavitud. Nadie tiene el derecho de convertirnos en esclavos ni nosotros podemos hacer a nadie nuestro esclavo. Nosotros no tenemos derecho a convertir a nadie en nuestro esclavo.
Nadie será sometido a tortura. Nadie tiene ningún derecho a dañarnos o torturarnos.
Tienes derechos allá donde estés. ¡Soy una persona igual que tú!
Todos somos iguales ante la ley. La ley es igual para todos. Todos debemos ser tratados por igual.
Tus derechos humanos están protegidos por la ley. Todos tenemos el derecho de pedir que la ley nos ayude cuando hemos sido tratados injustamente.
Ninguna detención injusta. Nadie tiene el derecho de meternos en la cárcel sin una buena razón y de mantenernos encarcelados o de echarnos de nuestro país.
Derecho a juicio. Si se nos lleva a juicio tiene que ser público. La gente que nos juzgue no debería dejarse influenciar por nadie.
Siempre somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario. A nadie se le puede acusar de haber hecho algo, sino hasta que se pruebe que lo hizo. Cuando la gente dice que hemos hecho algo malo tenemos derecho a demostrar que no es verdad.
Derecho a la intimidad. Nadie tiene derecho a intentar dañar nuestra reputación. Nadie tiene el derecho de entrar en nuestra casa, abrir nuestras cartas o molestarnos a nosotros o a nuestra familia sin una buena razón.
Libertad de movimiento. Todos tenemos el derecho de ir a donde queramos y de viajar a donde deseemos.
Derecho a buscar un sitio seguro en el que vivir. Si tenemos temor de ser tratados mal en nuestro propio país, tenemos el derecho de irnos a otro país para estar seguros.
Derecho a una nacionalidad. Todos tenemos el derecho de pertenecer a un país.
Matrimonio y familia. Toda persona adulta tiene el derecho de casarse y formar una familia si así lo quiere. Los hombres y las mujeres tienen los mismos derechos cuando están casados que cuando están separados.
Derecho a tus pertenencias. Todos tenemos el derecho a tener nuestras propias cosas y a compartirlas. Nadie debería coger nuestras cosas sin una buena razón.
Libertad de pensamiento. Todos tenemos el derecho de creer en lo que queremos creer, de tener una religión o de cambiarla si así lo queremos.
Libertad de expresión. Todos tenemos el derecho de pensar por nosotros mismos, de pensar lo que nos gusta, de decir lo que pensamos y de compartir nuestras ideas con otra gente.
Derecho a reunirse en público. Todos tenemos el derecho de reunirnos con nuestros amigos y de trabajar juntos en paz para defender nuestros derechos. Nadie puede obligarnos a unirnos a un grupo si no queremos.
Derecho a la democracia. Todos tenemos el derecho de participar en el gobierno de nuestro país. A todo adulto se le debería permitir que escogiera a sus propios líderes.
Seguridad social. Todos tenemos el derecho a una vivienda asequible, a cuidados médicos, educación, guardería infantil, suficiente dinero para vivir y atención médica si estamos enfermos o somos mayores.
Derechos de los trabajadores. Todo adulto tiene el derecho de trabajar, cobrar un sueldo justo por su trabajo y a unirse a un sindicato.
Derecho a jugar. Todos tenemos el derecho a descansar del trabajo y disfrutar del tiempo libre.
Comida y alojamiento para todos. Todos tenemos el derecho de tener una vida de un nivel aceptable. Las madres y los niños, los ancianos, los desempleados o los inválidos, y toda la gente tiene derecho a que se cuide de ellos.
Derecho a la educación. La educación es un derecho. La escuela primaria debería ser gratuita. Debemos aprender a participar en las actividades de las Naciones Unidas y a llevarnos bien con los demás. Nuestros padres pueden escoger lo que nosotros vamos a aprender.
Derechos de autor. El derecho de autor es una ley especial para proteger la creación de una persona, ya sea artística o literaria. Nadie puede copiar nuestro trabajo sin permiso. Todos tenemos el derecho a nuestra propia vida y a disfrutar lo que proporciona el arte, la ciencia y el aprendizaje.
Un mundo justo y libre. Todos tenemos el derecho de que exista un nivel de orden necesario para que podamos disfrutar de estos derechos y libertades en nuestro propio país y en todo el mundo.
Responsabilidad. Nosotros tenemos deberes hacia otras personas, y debemos proteger sus derechos y libertades.